CRONICAS PARALELAS, por Tulio Descalzi.
HOY: "La increíble historia de René Purello"
Investigando sobre la cocina tailandesa y el kamasutra según Verónica Castro, me encontré con una historia llamativa de uno de los mejores preparadores físicos de la historia del deporte argentino. Se llamó René Purello y como toda gloria nacional cayó en la venta ilegal de figuritas, puesto de panchos truchos, drogas, caspa y sexo con peines en los dedos de los pieses. Aquí va mi investigación:
René fue el séptimo hijo varón de nueves hermanos. Los Purello, una familia campesina que apenas se bajaron del barco que los trajo de Italia en 1897 se instalaron en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Hijo de Angustia Pascualli y Enrico Purello, Recesito vio la luz de Rosario el 27 de octubre de 1897, día en que llegaron a esa ciudad. Sin embargo había nacido en Italia en la ciudad de Breggia un 21 de febrero de 1880. Era el séptimo hijo varón: Enrico Jr, Pablo, Felipe, Ernesto, Mario, Antonio, RENE, Ayto y Henry. Los tres primeros tuvieron un final trágico, ya que reclutados por el ejército ítalo-libanés para combatir contra Mongolia en 1890 en el TEG, perecieron luego de que quemaran accidentalmente el cuartel y murieran con ellos 250 militares, 7 enfermeras, 2 curas y tres enanos de circo que pasaban por ahí. Ernesto se dedicó a la religión y se especializó en la Biblia “afro-brasilera morumbista”, conocida por su tamaño y por su teoría sobre la revolución productiva del ajo. El padre de René ingresó al Banco Nación en Rosario como cadete y pronto llegó al puesto de gerente, mientras que su madre fue una dulce y tierna ama de casa que en los momentos libres se dedicaba al culto umbanda. René trabajó desde muy chico levantando quinielas y así junto dinero para ingresar en la Universidad de La Plata, donde estudio Economía pero dejó por se catalogado como neoliberal, vende patria y tener un par de causas judiciales por acoso sexual (las cuales nunca se comprobaron). Hecho el pollo, se fue a Bs. As. donde comenzó su carrera como preparador físico y que lo llevaría al estrellato. En 1913 viajó a la ciudad de Mendoza para trabajar el físico de “Tormentita” Malvárez. Boxeador de mala fama, acusado de soborno y portación de itacas. Ante tanta agitación, Purello decide dejarlo y en el ’16 prepara al nadador Alfredo “Polaquito” Stingfale, con quien obtuvo el título nacional estilo “ring raje”, pero éste fue suspendido de por vida por pasearse desnudo frente a sus competidores mostrando sus dotes zanjoneros. En el ’18 viaja a Macedonia donde se hacen los Juegos Contra Olímpicos donde prepara al maratonista Edmundo Rivera. La victoria fue implacable, ya que sus rivales fueron baleados por el grupo anti-leproso “Los jodidos somos nosotros”.Decidido a descansar del ambiente deportivo. René abre un barcito en pleno centro de Bs As. Llamado: “Muy rico todo!”. También se dedicó a la escritura, y editó 15 cuentos infantiles entre los años 1932 y 1947. Los más famosos: “Mi papá es rojo”, “El peludo y la hormiga retobada”, “Juan el manguera veloz” y “El doctor zarpadito I y II”. En todos ellos plasmó su visión política del mundo, ideas sobre la economía global y sus problemas sexuales. En el ’50 y tras deambular en el Caribe tres años vendiendo remeras para salvar a las ballenas y al tatú carreta, regresó para entrenar con vistas al campeonato mundial a Pepe Monje, el mejor ajedrecista del país y con quien obtuvo el dignísimo último puesto. Con este resultado Purello se recluyen el Instituto Psiquiátrico Irma Córdoba de Villa Soldati donde le diagnosticaron: Mente corta con muestras de sexotopía (sexo loco y desenfrenado con tachas). Con 77 años y con su enfermedad agravada, viaja a Washington con Lucero González, domador de leones tibetanos par competir en el mundial de doma y payana, colocándolo en la punta del ranking. Se retiró con gloria reynolds un 10 de febrero de 1957 y un día después se lo encontró muerto en el jacussi de su habitación. El informe médico determinó: paro cardiorrespiratorio fulminante a raíz del consumo de alcohol, puloy, caramelos media hora, taponamiento por mucho queso cremoso y sexo fetiche con fotos de hamsters marrones. Una vida sin límites para otra figura de la escena deportiva argentina.
CRONICAS PARALELAS: "La increíble historia de René Purello", por Tulio Descalzi. (Un 11 de marzo de 1971 Descalzi es encarcelado por depilarse la entrepierna con una espátula en televisión. Creer o reventar)
Etiquetas: Crónicas Paralelas
4 Comments:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Tengo una pregunta...René era el séptimo hijo ¿de un séptimo hijo? porque eso explicaría muchas cosas: sería vampiro, irremediablemente, quizá eso podría ser la causa de sus denuncias por acoso sexual, puede ser que la necesidad de una ingesta masiva de sangre le llevara a ello...
Por otro lado, aún no he conseguido asimilar bien, quiero decir sin partirme la mandíbula, los del grupo revolucionario "Nosotros somos los jodidos"
En fin, que no sé si es más triste la vida de René o la del que se depiló las ingles. Porque eso pica luego...
Yo encontre una cronica sobre Rene en "Habitos reproductivos del Tatu Carreta y su influencia en la economía hogareña", del Prof. Augusto Larreta. Incluso habia un par de imagenes de la epoca en la que se ve a Rene asistiendo a un Tatu Carreta con disfuncion erectil a perpetuar la especie. Gran lectura. La recomiendo.
Testimonio: Yo me toqué por priemra vez a los seis añitos con el libro "El Doctor zarpadito I" de René Purello. Qué recuerdos yan lindos de aquella época, de la niñez, qué inocentes que éramos.
Tutam Lenón
Publicar un comentario
<< Home